Buenas tardes. Os dejo un ejercicio sobre las oraciones compuestas. Debéis indicar en las oraciones coordinadas los nexos que se suelen utilizar para unir las oraciones simples y, a continuación, poner tres ejemplos de cada tipo (tres copulativas, tres disyuntivas, tres adversativas y tres distributivas). A continuación, debéis redactar en su lugar tres ejemplos de oraciones yuxtapuestas. En las subordinadas, que es el tercer tipo de oración compuesta y que no hemos estudiado, no hay que hacer nada. Las he puesto para completar el esquema.
Hoy repasamos las oraciones yuxtapuestas. Para ello os he
preparado un videotutorial breve y un test que me tendréis que entregar
para mañana. Es muy sencillito. En el test repasamos también las
oraciones compuestas coordinadas.
Volvemos a la sintaxis. Hoy estudiaremos qué es una oración compuesta, cuáles son sus tipos (coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas) y los
tipos de oraciones compuestas coordinadas (copulativas, adversativas, disyuntivas y distributivas). Os he preparado un videotutorial y, a
continuación, un test en el que tendréis que elegir la opción correcta.
Añado también la presentación que he utilizado, para que os sea más fácil hacer el test. El plazo de entrega del test finaliza el próximo
lunes 8 de marzo a las 23,59.
Hoy repasaremos la andadura de esta generación, en líneas muy generales, después de la Guerra Civil. Los materiales los tenéis también en Classroom. Incluye una breve presentación de 3 diapositivas, con análisis de dos poemas, y dos vídeos con explicaciones. No es necesario ver los vídeos, pero sí es conveniente. Por último, hay que rellenar un formulario tipo test y entregarlo antes del viernes 29 de mayo a las 23,59.
Quique nos analiza hoy dos poemas de Federico García Lorca. El primero de ellos es el "Romance de la luna", de su Romancero Gitano. El segundo es "La aurora", de Poeta en Nueva York. En el primero de ellos observamos la conjunción de tradición y modernidad mientras que en el segundo se aprecian los ecos de la poesía surrealista.
Continuamos con la generación del 27. En esta ocasión he preparado una presentación en que se explican algunos aspectos esenciales de la Generación. Tendrá su continuidad. Cada diapositiva, salvo la 4, tiene su vídeo explicativo que os enlazo debajo.También tenéis un formulario que debéis rellenar. Su plazo de entrega finaliza el próximo miércoles 27 de mayo a las 23,59. Todo este material está disponible en Classroom.
Hoy comenzamos con la Generación del 27, uno de los grupos poéticos más importantes de nuestra historia literaria. Para ello, Enrique os ha preparado un videotutorial. Después, tendréis que responder a unas preguntas. Os enlazo primero el videotutorial.
1.Videotutorial
2. Ejercicio
Debéis resolver un ejercicio tipo test. Los test los tenéis en el Classroom y están individualizados. Por tanto, si no tenéis acceso al Classroom por alguna razón, hacédmelo saber y yo os envío el formulario por Rayuela o correo electrónico.
La fecha de entrega finaliza el próximo lunes 25 de mayo a las 21,00 horas.
He corregido casi todos vuestros trabajos y eso me ha llevado a publicar el videotutorial que os dejo debajo de esta entreada. Su finalidad es que corrijáis algunos errores que habéis cometido en el trabajo sobre la Generación del 98. Este videotutorial os servirá no solo para mi asignatura, sino para cualquier otra. Os adjunto tambieén la presentación en PowerPoint que se expone en el vídeo. Tenéis también el material en Classroom.
A continuación, enlazo otro vídeo para que veáis cómo se puede elaborar un trabajo por vídeo. Debajo del vídeo os dejo varios enlaces donde se explica de manera más detallada los distintos programas que uso en el vídeo
Hoy estudiamos el surrealismo para finalizar este breve paseo por las vanguardia. Os dejo dos videotutoriales. En el primero, se repasan algunas de las característyicas más sobresalientes del este movimiento y en el segunhdo os propongo varios ejemplos de películas surrealistas.
Continuamos con el estudio de las vanguardias. En este videotutorial nos adentramos ya en los movimientos vanguardistas y, más concretamente, en el Expresionismo, el Cubismo, el Dadaísmo y el Futurismo. Este videotutorial tendrá una segunda parte en que nos ocuparemos fundamentalmente, y por su importancia, del Surrealismo.
Videotutorial
Hay que rellenar un formulario que tenéis en el Classroom. Si tenéis problemas para descargároslo, avisadme y os lo envío por Rayuela o correo electrónico.
Comentario de una obra de arte moderno para completar la introducción a las vanguardias. La obra analizada es "La fuente", de Marcel Duchamp. Solo hay que ver el videotutorial.
Iniciamos el tema de las Vanguardias, que son un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollaron durante el primer tercio del siglo XX. Son todos son movimientos rompedores que tratan de acabar o poner en duda la tradición artística anterior y que tendrán una influencia decisiva en la literatura europea y española de ese primer tercio de siglo. Explico esta introducción a través de la pintura. Esta introducción tendrá una 2ª parte.
Avanzamos en la Generación del 98. Hoy inserto dos videotutoriales. El primero de ellos está relacionado con Evolución ideológica y estética del 98. El segundo, más cortito, es sobre Pío Baroja. Mañana trataré de colgar otro videotutorial con algunas notas sobre Unamuno, Azorín y Valle-Inclán. Con ello daremos por terminado el estudio del Modernismo y el 98. Después de los vídeos incluyo un pequeño cuestionario que no tiene otro fin que confirmar que habéis visto los vídeos.
1. Videotutorial sobre la evolución ideológica y estilística de la Generación del 98.
Me las podéis enviar por donde os dé la gana: por Rayuela, eScholarium, Drive, Classroom, Wassap, refuerzoguadalupe2eso@gmail.com, jesus.perez@gmail.com... Lo importante es que esté bien. Lo debéís entregar antes del miércoles a las 13,00 horas.
Hoy os traemos un especial de Antonio Machado. Enrique nos ha realizado una presentación estupenda donde nos cuenta fragmentos importantes de su biografía y nos repasa sus obras poéticas más importantes y algunas de las claves de su lenguaje poético. Os enlazo también un vídeo de Joan Manuel Serrat, Cantares, que recoge algunos poemas de Proverbios y Cantares y unos versos sobre la vida de Machado.
Puedes hacerlo en tu cuaderno y fotografiarlo o directamente por ordenador. Me lo puedes enviar por Rayuela, eScholarium o a refuerzoguadalupe2eso@gmail.com
El plazo de entrega finaliza el próximo martes 21 de abril a las 13,00 horas.
Hoy os enlazo los apuntes del Modernismo y la Generación del 98. Tenéis dos versiones de los mismos apuntes: una más bonita y otra más simple por si la queréis imprimir.
Recordad que debéis entregarme las tareas el viernes como muy tarde. Las podéis enviar también conforme las vayáis contestando. Me las podéis entregar por Rayuela, eScholarium o a refuerzoguadalupe2eso@gmail.com
Retornamos hoy al temario de Literatura con el tema del "Modernismo y Generación del 98". Durante estos días colgaré una serie de videotutoriales y realizaré algunas preguntas que habréis de responder. Hoy estudiaremos la contextualización histórica. Dos pasos:
Paso 1
Mira el siguiente videotutorial.
Paso 2
Responde a las siguientes preguntas:
1.¿Qué se acordó en el Tratado de París?
2.¿Cuándo se produjo la Semana Trágica de Barcelona? ¿Cuál fue el desencadenante?
3.¿Qué fue la derrota de Annual?
4.¿Entre qué años reinó Alfonso XII?
5.¿Entre qué años reinó Alfonso XIII? ¿Quién fue regente durante la minoría de edad de este monarca?
Puedes realizar los ejercicios en el cuaderno y fotografiarlos o por ordenador. Desde hoy hasta el miércoles os enviaré distintas preguntas relacionadas con los videotutoriales. Me las podéis enviar diariamente o bien todas a la vez. El plazo de entrega de todas ellas concluye el viernes 3 de abril a las 20,00 horas.
Nos enfrentamos hoy a una de las cuestiones más complicadas de la lengua española: los valores que adquiere el "se". Os adjunto, en primer lugar, un videotutorial dividido en 2 partes. A continuación, la presentación que viene en el vídeo. En tercer lugar, un esquema de los valores del "se" y un enlace a una página externa. Por última, unos ejercicios para que os divirtáis.
Paso 1
Mira el siguiente videotutorial, dividido en 2 partes.
Parte 1
Parte 2
Paso 2
Descárgate y mira los siguientes documentos sobre los valores del "se"
El plazo de entrega finaliza el próximo viernes 27 de marzo a las 13,00 horas. Lo puedes entregar por eScholarium, Rayuela o a refuerzoguadalupe2eso@gmail.com
Esta entrada incluye un videotutorial, ejercicios y soluciones a los ejercicios del 20.03.2020
Paso 1 Mira el siguiente videotutorial sobre las oraciones impersonales
Paso 2
Analiza las siguientes oraciones. Todas son impersonales, salvo una de ellas, que es pasiva refleja.. Debido a que os lo mando un poco tarde, os doy de plazo hasta el miércoles 25 a las 13.00 horas. Sabéis que me lo podéis enviar por Rayuela, escholarium o a refuerzoguadalupe2eso@gmail.com.
1. Hace mucho calor en la playa
2. Suenan las campanas en la catedral
3. Se juzgó a los ladrones por sus robos
3. Ayer había poca carne en Carreforç
4. Nieva mucho en las montañas
5. Se retrasó la entrega de mascarillas
6. En España se come bien
Hoy estudiaremos la pasiva refleja. A continuación, os mandaré unos sencillos ejercicios. Por último, os dejo las soluciones a los ejercicios de los días anteriores para que veáis vuestros errores.
Paso 1.
Mira este videotutorial
Paso 2
Convierte las siguientes oraciones a Pasiva refleja, tal y como se ve en el ejemplo: La empresa construyó las casas - Se construyeron las casas
1. El leñador derribó el árbol
2. El sindicato convocó varias huelgas
3. Mi primo rompió la televisión
4. El Parlamento aprobó la nueva ley de tráfico
5. El Gobierno ha incumplido las sanciones de Europa
A continuación analiza sintácticamente estas oraciones (son todas pasivas reflejas):
1. Se regalan caramelos en la tienda de Jacinto
2. Ayer se reanudaron las obras del metro en Madrid
3. Se cuecen los huevos con mucho cuidado
Hay que entregarlos antes del próximo lunes (23 de marzo) a las 12.00.
Paso 3
Soluciones a los ejercicios del CRV, CPvo y Pasiva.
18.03.2020
Cuarentena. Día 3.
Hoy damos dos pasos.
Paso 1
Hoy repasamos las construcciones pasivas. Mira el siguiente vídeo
Paso 2
Transforma a pasiva las siguientes oraciones. Son muy facilitas. Me las puedes enviar por Rayuela, eScholarium o a refuerzoguadalupe2eso@gmail.com. Puedes hacerlas por ordenador y enviármelas como documento adjunto.El plazo de entrega concluye mañana a las 20.00. Mañana no os enviaré videotutorial, ya que los jueves no tenemos clase.
1. El trabajador construyó varias casas en Vietnam
2. El perro ha mordido al niño
3. Los marineros cargaron los ladrillos en el barco
4. Los holandeses inventarán la teletrasportación
5. El autobús había atropellado al peatón en pleno paso de cebra
17.03.2020
Cuarentena. Día 2.
Hoy damos dos pasos.
Paso 1
Hoy repasamos el Complemento Predicativo. Mira el siguiente vídeo
Paso 2
Analiza las oraciones. Después envíamelas por Rayuela, eScholarium o a refuerzoguadalupe2eso@gmail.com
1. Mis amigas llegaron enfadadas al trabajo
2. La profesora comenzó nerviosa la clase esta mañana
3. Mis amigos alcanzaron entusiasmados la cumbre
4. Mi tío Jacinto camina alegre por el parque
5. Los alumnos llegaron puntuales a clase
16.03.2020
Cuarentena. Día 1. Hoy tenéis que realizar tres pasos: Paso 1 Pulsa aquí para descargarte las soluciones a los ejercicios que mandé en clase. Termina las oraciones y comprueba si las tienes bien resueltas. Paso 2.
El Complemento de Régimen Verbal. Ved los siguientes vídeos. El primero es mío y contiene explicaciones a las oraciones que contenían algún Complemento de Régimen Verbal.
Este segundo vídeo es una explicación de una profesora de la página profesorenlinea.cl.
Paso 3
Analizad las siguientes oraciones y enviádmelas por Rayuela o eScholarium.
1. Jacinto se burló de sus amigos en el bar
2. El chaval se apoderó de los caramelos
3. El niño juega al parchís con sus amigos
4. La niña aspira a cantante
5. Juan se alegró de tu aprobado
SOLO si no tenéis acceso a esas plataformas, escribidme al siguiente correo:
refuerzoguadalupe2eso@gmail.com